+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Está aquí: Inicio
¿Quiénes Somos?
Asamblea General
Asamblea General 2014
Declaración Asamblea General 2014




La Asamblea General de la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) se reunió en Fátima, Portugal del 23 al 27 de octubre de 2014. A la luz de las dificultades del mundo actual y alentadas por la inspiradoras palabras del Papa Francisco, cerca de 500 mujeres de 35 países y 56 organizaciones, trabajaron y estudiaron guiadas por el tema de la Asamblea: Mujeres de la UMOFC: Sembradoras de Esperanza.
Resolvimos que:
1. El Consejo y las Organizaciones Miembros de la UMOFC trabajaran para implementar la prioridad elegida para el período 2014-2018: Esperanza en acción, en el servicio a la familia, los jóvenes y los sufrientes del mundo.
2. Fueron adoptadas las siguientes resoluciones:
Familia: La UMOFC alentará y apoyará a sus organizaciones miembros y a sus representantes en foros internacionales para dar prioridad al trabajo ante los desafíos más urgentes que enfrentan la familia y la juventud.
Trata de Personas: La UMOFC, sus organizaciones miembros y sus representantes en foros internacionales trabajarán, individualmente y en red con otras organizaciones confesionales y no confesionales a fin de terminar con la tragedia de la Trata de Personas.
Diálogo para la paz y la tolerancia: La UMOFC creará un clima de entendimiento y respeto mutuo y contribuirá a la consecución de la paz alrededor del mundo cultivando y promoviendo un diálogo respetuoso con el mundo; con personas de otras confesiones cristianas y de otras religiones; dentro de la Iglesia Católica y entre las organizaciones miembros de la UMOFC.
Prevención de adicciones para una vida con un futuro: La UMOFC promoverá, a través de sus organizaciones miembros la incorporación del tema prevención y eliminación de adicciones al alcohol y drogas en sus programas de acción.
Prevención y lucha contra la corrupción: La UMOFC, sus organizaciones miembros y sus representantes internacionales deberán trabajar con los organismos internacionales, entidades gubernamentales, funcionarios de gobierno, la sociedad civil e iglesias para eliminar la corrupción.
Derecho a tener acceso al agua potable e instalaciones sanitarias: Las organizaciones miembros de la UMOFC promoverán entre sus miembros buenas prácticas en el uso sustentable del agua y alentaran a los gobiernos a llevar a cabo lo mismo.
3. Las mujeres de la UMOFC continuarán en sus esfuerzos para orar y actuar para alcanzar un mundo justo y seguro, de forma que todas las personas en todas partes puedan prosperar y cumplir la misión para la que fueron creadas.