+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
"Invisibles no more": Evento especial con motivo del próximo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023.
Roma, 14 de noviembre - La violencia de género contra la mujer - física, económica, cultural y psicológica, incluida la trata de personas, sigue siendo un flagelo mundial que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Con estadísticas que varían considerablemente de un país a otro, el 35% de las mujeres de entre 15 y 49 años de edad han sufrido violencia física y/o sexual en la pareja o violencia sexual sin pareja, y en el 38% de los casos de asesinatos de mujeres, el perpetrador ha sido su compañero sentimental. Cientos de millones de niñas están en riesgo de esclavitud, mutilaciones, prostitución y/o matrimonios forzados y/o precoces. Estos son solo algunos ejemplos de la dramática situación.
Perspectivas hacia el futuro desde la experiencia de participantes en la Asamblea Sinodal.
Encuentro con algunos de los participantes de la Asamblea Sinodal.
En este momento tan importante para la vida de la Iglesia, las invitamos a que se unan a nosotros, en el encuentro de reflexión que tendrá lugar el jueves 26 de octubre con mujeres y hombres que están participando activamente en la Asamblea sinodal.
Organizado por la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) y la Acción Católica Italiana (ACI).
Traducción simultánea ENG-ESP-FRA-ITA
Aquí los participantes del taller, con la Dra. Dorothy Gwajima, Ministra tanzana de Desarrollo Comunitario, Género, Mujer y Grupos Especiales, en el centro. PH@PatoCaruso
Dar es Salaam, Tanzania, concluyó recientemente el segundo taller organizado por el Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO), titulado "Red africana contra la violencia y la discriminación de las mujeres. Primeros pasos".
El evento que se desarrolló del 3 al 6 de julio 2023, con la participación de 26 organizaciones laicas, 27 congregaciones y 5 conferencias religiosas de 22 países, respondió a las expectativas de ser una reunión clave para empoderar a las mujeres e iniciar un cambio positivo. Durante este evento transformador, el Observatorio presentó los resultados iniciales de sus actividades en África y arrojó luz sobre las mejores prácticas existentes.
Testigos y protagonistas del cambio: Observatorio Mundial de las Mujeres
3 Seminarios Web en preparación para la Asamblea, desde la perspectiva de las mujeres del Sínodo
La próxima Asamblea del Sínodo de los Obispos promete ser un acontecimiento extraordinario en el que participarán 85 mujeres, 54 de las cuales tendrán derecho de voto. Este escenario de inclusión representa un paso significativo hacia la plena colaboración entre mujeres y hombres dentro de la Iglesia.
Como parte de su proyecto Sinodalidad y Mujeres, el Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO) de la Unión Mundial de Organizaciones femenínas Católicas (UMOFC), organizará los días 13 y 14 de septiembre un ciclo de tres seminarios web preparatorios titulados "Preparémonos para la Asamblea en diálogo con las mujeres del Sínodo".
"Voces de mujeres: perspectivas globales"
para celebrar el Día Internacional de la Mujer -
8 de marzo 2023.
La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas en colaboración con el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso está llevando a cabo una Conferencia Internacional titulada “Mujeres que construyen una cultura del encuentro interreligiosa” que se llevará a cabo en Roma, del 25 al 27 de enero de 2023.
El Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra cada año el 8 de febrero en el día de la conmemoración litúrgica de Santa Bakhita, religiosa sudanesa que de niña vivió la dramática experiencia de ser secuestrada y esclavizada, se convertido en el símbolo universal del compromesso de la Iglesia contra la trata de personas.
Este día es promovido por la Unión Internacional de Superiores y Superioras Generales. La coordinación de la red de colaboradores y afiliados está a cargo de Talitha Kum , la red internacional fundada por la UISG y comprometida contra la trata de personas.
“Caminando por la dignidad” es el tema de la 9na Edición de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contro la Trata de Personas, celebrado el 8 de Febrero, 2023.