+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Queridos amigos,
Compartimos la invitación del Papa Francisco para hoy 26.01.2022 y la información de la AC Ucrania sobre la situación en su país.
El 8 de junio a las 13:00 horas, invitamos a todos: católicos, cristianos de diferentes confesiones, creyentes de muchas religiones, hombres y mujeres de buena voluntad a unirse para rezar y trabajar por la paz en todo el mundo, especialmente en Jerusalén, entre israelíes y palestinos, y en Myanmar.
Durante el mes de febrero, el Papa ha decidido rezar por las mujeres víctimas de violencia. Afortunadamente, esta intención mensual está en consonancia con nuestra 3a resolución: "ELIMINEMOS LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES", que hemos adoptado para la intención de oración de este año y el Día de la UMOFC.
¡El 8 de junio de 2020 depende de nosotros, incluso en esta época de la pandemia!
Un año más compartimos con el FIAC la campaña Un minuto por la paz.
Se trata de:
En la difícil situación en la que vivimos debido a la pandemia, ¿qué significa rezar, parar un momento por la paz? ¿Qué significa cultivar la esperanza?
• La paz, como objeto de nuestra esperanza, es un bien precioso, al que aspira toda la humanidad. Esperar en la paz es una actitud humana que contiene una tensión existencial, y de este modo cualquier situación difícil «se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino». En este sentido, la esperanza es la virtud que nos pone en camino, nos da alas para avanzar, incluso cuando los obstáculos parecen insuperables.
Queridas amigas,
en este tiempo tan especial quisiéramos, el Comité Ejecutivo de la UMOFC y yo, proponerles UN ROSARIO rezado EL PRIMER SABADO DE CADA MES, que nos mantendrá particularmente unidas en la oración como mujeres de la UMOFC durante la pandemia.
Desde todos los continentes, hemos querido unirnos al extraordinario momento de oración en este tiempo de pandemia, del pasado 27 de marzo, en la Plaza de San Pedro, hito histórico en que el Papa Francisco unió en su plegaria a toda la humanidad y concedió, a cuántos lo desearon, el inmenso don de la indulgencia plenaria.
Mensaje en video de la Presidente Genaral para el 8 de febrero 2020, Jornada Mundial de oración y reflexión contra la Trata de personas.
8 febrero 2020: Vigilia de oración contra la Trata de Personas.
Vigilia de oración Organizada por el Comité Internacional de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.
La iniciativa “Un Minuto por la Paz” fue lanzada por el Foro International de Acción Católica (FIAC), Acción Católica Italiana (ACI), Argentina Católica Argentina (ACA), la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP – CE Argentina), UMOFC (Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católica) y otras organizaciones, por primera vez el 6 de junio de 2014 a las 13 hs , acompañando el encuentro “Invocación por la paz” promovido por el Papa Francisco el 8 de junio en los Jardines del Vaticano junto con el Presidente de Israel (Simon Peres), el Presidente de Palestina (Maḥmūd’Abbās – Abu Mazen), al Patriarca de Constantinopla (Bartolomé I).