​+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto

Facebook X Twitter Instagram Youtube 

ES

Eliminemos la discriminación y violencia contra la mujer

Doc violencia mujer​El equipo de dinamización de la UMOFC en España (Manos Unidas, ANFE y ACG) ha elaborado el documento de trabajo "​​Eliminemos la discriminación y violencia contra la mujer" destinado a todas las organizaciones miembros de la UMOFC.

Leer más...

Webinar con Hna. Nathalie Becquart - Mujeres en la Iglesia: El desafío de la sinodalidad

facebook Conferencia Internacional mujeres en la iglesia español

La UMOFC y la Red de Mujeres de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer les invitan a la conferencia internacional Mujeres en la Iglesia: el desafío de la sinodalidad el viernes 18 de junio a las 16 horas CET.

Leer más...

Mujeres en la Iglesia: el desafío de la sinodalidad

IMG 2604 Maribeth

​Conferencia internacional

​​Mujeres en la Iglesia: el desafío de la sinodalidad

Viernes, 18 de junio de 2021

El pasado 18 de Junio, la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) y la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos realizaron la conferencia internacional Mujeres en la Iglesia: el desafío de la sinodalidad la cual contó con la participación de alrededor de 2000 personas conectadas de más de 70 países de los 4 continentes.

Leer más...

WEBINAR: El nuevo estilo pastoral de Amoris laetitia

ESP_flyer.png

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EL NUEVO ESTILO PASTORAL DE AMORIS LAETITIA
 
La Embajada de Francia ante la Santa Sede y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) organizan, en línea con el Año Familia Amoris laetitia, la conferencia internacional:
 
El nuevo estilo pastoral de Amoris laetitia: acoger, acompañar, discernir e integrar.

Leer más...

Encuentro anual con los moderadores de asociaciones de fieles

PXL 20230622 084304284La UMOFC participó, el 22 de junio del 2023, en el habitual encuentro anual con los moderadores de asociaciones de fieles organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en Roma.

En el 25 aniversario del primer Congreso Internacional de Movimientos Eclesiales y Nuevas Comunidades, organizado por el Pontificio Consejo para los Laicos, que concluyó con una solemne Vigilia de Pentecostés en la Plaza de San Pedro con el Papa Juan Pablo II, el 30 de mayo de 1998, nos reunimos para reflexionar sobre el tema de este año: En misión con Pedro. La apostolicidad en el corazón de los movimientos eclesiales.

Leer más...

PROTECCIÓN DE MENORES Y PERSONAS VULNERABLES

La UMOFC alienta y promueve la protección y el cuidado de los miembros más vulnerables de la familia (resolución n. 2).

Leer más...

Haz una donación a la UMOFC

​Si desea ayudar a la misión de la UMOFC, vea aquí abajo cómo hacerlo.

Gracias.


"Cada cual dé según el dictamen de su corazón, no de mala gana ni forzado,

pues: Dios ama al que da con alegría". 2 Cor 9, 7

 

Transferencia en euros

a UMOFC

BANCO BPM – Roma AG. 4 ITALIA

IBAN: IT54 V 05034 03204 0000 0000 9442

SWIFT: BAPPIT21A64

 

Transferencia en US dólares

a WUCWO

cuenta n° 801038573

Swift Code CITI US 33

Routing # 271070801

Intermediary Bank 021000089 CITI US 33 - CITIBANK 5134 Main Street, Downers Grove, Illinois 60515, Estados Unidos

Por cheque (solo US dólares):
Hacer el cheque a nombre de WUCWO-UMOFC y enviar a Maribeth Stewart 24 Candee Avenue West Haven, Connecticut 06516 USA

 

Pilar Bellosillo

8. Sentada en una ponencia

 

PILAR BELLOSILLO GARCÍA-VERDE
(1913-2003)

 

Pilar Bellosillo fue una mujer que se dedicó al servicio incondicional de Dios en la Iglesia, especialmente desde las instituciones eclesiales laicales, en las que asumió muy diversas responsabilidades.

La preocupación por la cuestión de la mujer en la sociedad y en la Iglesia fue fundamental para ella. También trabajó activamente por el ecumenismo y todo lo que representara un avance en el diálogo y la reconciliación.

Fue Presidente de la UMOFC desde 1961 hasta 1974. Ahora se está promoviendo su causa de beatificación.

 

ORACIÓN

Señor Dios y Padre nuestro, te damos gracias por la fecunda vida de Pilar Bellosillo, por su testimonio de entrega a la causa del Evangelio, por su amor a la Iglesia, por su trabajo intenso y responsable en el camino de la renovación en el espíritu del Concilio Vaticano II.

Te damos gracias por el impulso que dio al laicado eclesial y por su implicación constante en la promoción de las mujeres.

Confiados en su intercesión, ponemos en tus manos la gracia que te pedimos nos concedas, y que nos hagas también a nosotros testigos valientes y comprometidos de la fe. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

 

Más información sobre la vida de Pilar Bellosillo: pilarbellosillo.es

Para comunicar favores y gracias:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Donativos para la Causa:
ES28-0049-6791-70-2416001681
BIC/SWIFT: BSCHESMMXXX

 

Mujeres que construyen una cultura del encuentro interreligiosa


Flyer cultura incontro
La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas en colaboración con el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso está llevando a cabo una Conferencia Internacional titulada “Mujeres que construyen una cultura del encuentro interreligiosa” que se llevará a cabo en Roma, del 25 al 27 de enero de 2023.

Leer más...

Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contro la Trata de Personas

1200x630 facebook ESP

El Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra cada año el 8 de febrero en el día de la conmemoración litúrgica de Santa Bakhita, religiosa sudanesa que de niña vivió la dramática experiencia de ser secuestrada y esclavizada, se convertido en el símbolo universal del compromesso de la Iglesia contra la trata de personas.

Este día es promovido por la Unión Internacional de Superiores y Superioras Generales. La coordinación de la red de colaboradores y afiliados está a cargo de Talitha Kum , la red internacional fundada por la UISG y comprometida contra la trata de personas. 

“Caminando por la dignidad” es el tema de la 9na Edición de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contro la Trata de Personas, celebrado el 8 de Febrero, 2023.

Leer más...