¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Mujeres sufrientes 2017
Señor, tú nos llamas a compartir tu mesa y también la angustia de tu cruz con nuestras hermanas que están sufriendo.
Haga click aquí para ver el resumen de prensa (en italiano)
There is no image or category is unpublished or not authorized
Con motivo de la 2a Conferencia con Mujeres del Oriente Medio y Mediterráneo, organizada por la UMOFC junto al FIAC y a la ACI, en Bari (19-23 octubre 2016) el Papa Francisco saludó publicamente a las participantes en la audiencia del miércoles 19 de octubre enla plaza de San Pedro y les envió el siguiente telegrama.
TELEGRAMA DEL SANTO PADRE
A Su Excelencia, el Reverendísimo Francesco CACUCCI
Arzobispo de BARI
Con motivo de la Segunda Conferencia con las Mujeres de Oriente Medio y del Mediterráneo, con el título “Mujeres operadoras de paz para una cultura del encuentro y del diálogo”, organizada por la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas, junto al Foro Internacional Acción Católica y a la Azione Cattolica Italiana, durante el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que anima a todos a practicar con generosidad las obras de misericordia corporales y espirituales, el Santo Padre Papa Francisco dirige Sus buenos deseos y saluda cordialmente a todas las mujeres presentes, especialmente a las procedentes de Oriente Medio y de los países marcados por conflictos sociales, pobreza y discriminaciones.
Él desea que crezcan los espacios de presencia de las mujeres y que se intensifique su trabajo para buscar ocasiones de encuentro, conocimiento y diálogo. Él también desea que el compromiso común para la construcción de un futuro de prosperidad y de paz produzca abundantes frutos de crecimiento humano y social y que contribuya a la reconciliación entre los hombres y a una nueva concordia entre las naciones.
Su Santidad invoca la luz del Espíritu Santo para una fructuosa reflexión y, mientras pide que se rece en apoyo de su ministerio petrino, por intercesión de la Virgen María, imparte de corazón a su excelencia, a los organizadores, a los oradores y a todos los presentes la implorada bendición apostólica.
Cardenal Pietro PAROLIN – Secretario de Estado de Su Santidad
Telegrama del Santo Padre y saludo en Plaza de San Pedro
Con motivo de la 2a Conferencia con Mujeres del Oriente Medio y Mediterráneo, organizada por la UMOFC junto al FIAC y a la ACI, en Bari (19-23 octubre 2016) el Papa Francisco saludó publicamente a las participantes en la audiencia del miércoles 19 de octubre en la plaza de San Pedro y les envió el siguiente telegrama.
Oh Dios, no podemos expresar lo que nuestras mentes no comprenden y nuestro corazón siente cuando oímos hablar de hombres, mujeres y niños engañados, transportados a lugares desconocidos, forzados a la prostitución u otras formas de trabajo, para el lucro de los traficantes-esclavistas.
Nuestros corazones están tristes y nuestros espíritus enojados ya que no se han respetado su dignidad y sus derechos han sido forzados con amenazas, y engaños. Clamamos en contra de esta práctica degradante y oramos por el fin del tráfico de humanos.
Protege, Señor a todas las víctimas potenciales, especialmente a nuestros jóvenes y vulnerables. Rodee con su tierno amor y cuidado a todas las víctimas actuales de la trata. Líbralos Señor del mal. Danos la valentía y la sabiduría para solidarizarnos con ellos, que juntos encontremos la forma de la libertad que es Tu regalo para todos nosotros. Amén
(Adaptado de una oración por el G. Cassini.)
"Señor Jesús, que fielmente visitas y colmas con tu Presencia la Iglesia y la historia de los hombres; que en el admirable Sacramento de tu Cuerpo y de tu Sangre nos haces partícipes de la Vida divina y nos haces pregustar la alegría de la Vida eterna; te adoramos y te bendecimos.
Postrados ante Ti, fuente y amante de la vida realmente presente y vivo entre nosotros, te suplicamos.
Despierta en nosotros el respeto por toda vida humana naciente, haciéndonos capaces de apreciar en el fruto del vientre materno la admirable obra del Creador, dispón nuestros corazones a la generosa acogida de todo niño ante la vida.
Bendice a las familias, santifica la unión de los esposos, haz fecundo su amor.
Acompaña con la luz de tu Espíritu las decisiones de las asambleas legislativas, para que los pueblos y las naciones reconozcan y respeten la sacralidad de la vida, de toda vida humana.
Guía la obra de los científicos y médicos, para que el progreso contribuya al bien integral de la persona y ninguno padezca supresión e injusticia.
Obsequia caridad creativa a los administradores y economistas, para que sepan intuir y promover condiciones suficientes para que las jóvenes familias puedan serenamente abrirse al nacimiento de nuevos hijos.
Consuela a las parejas de esposos que sufren a causa de la imposibilidad de tener hijos, y en tu bondad provee.
Educa a todos a cuidar a niños huérfanos abandonados, para que puedan experimentar el calor de tu Caridad, el consuelo de tu Corazón divino.
Con María, tu Madre, la gran creyente, en cuyo vientre has asumido nuestra naturaleza humana, esperamos de Ti, nuestro único verdadero Bien y Salvador, la fuerza de amar y servir a la vida, en espera de vivir siempre en Ti, en la comunión de la Santa Trinidad. Amén".
DÍA DE ORACIÓN DE LA UMOFC
13 de Mayo de 2015
Preparado por la región de Norte América
¡La FE es para el presente!¡La ESPERANZA mira hacia el futuro! ¡El AMOR une a las dos! ¡Alegría y paz a todas ustedes!
La FE consiste en que lo que esperamos suceda. El Papa Benedicto XVI dijo que "la fe es por el bien de la esperanza."
ESPERANZA en el sentido cristiano significa también esperanza para los demás. Siempre podemos seguir esperando a pesar de todos los fracasos, con la serenidad que da el amor.
AMOR bendice a los que lo reciben y a los que lo comparten. El amor es la llave que abre la puerta a la paz y la alegría.
¡LA PAZ es una alegría siempre nueva para compartir! La alegría del Evangelio es el regalo que el Papa Francisco comparte con nosotros.
Hermanas, unidas en el amor que Dios nos tiene, presentamos nuestras oraciones en este día de la UMOFC. Venimos a Ti, Señor, como miembros de tu familia, como una comunidad integrada por personas de todos los rincones del mundo. Con fe y con amor, traemos nuestras esperanzas y temores, nuestra alegrías y tristezas. Nos tomamos el tiempo para dar gracias por las bendiciones que compartimos: nuestros queridos amigos y el apoyo familiar.
NUESTRA SEÑORA REINA Y MADRE DE ÁFRICA,
RUEGA POR NOSOTRAS
DÍA DE ORACIÓN DE LA UMOFC
TEMA: LA VERDAD EN ACCIÓN- HABLEMOS DE LA VERDAD EN EL AMOR
(Efesios 4:15)
HIMNO DE APERTURA:
ORACIÓN INTRODUCTORIA:
Como mujeres católicas de todo el mundo nos unimos en oración en este Día de Oración de la UMOFC - 13 de mayo. La prioridad de este cuatrienio fue “Amor en Acción”. Hoy rogamos en nuestras oraciones recibir la gracia de poder abogar y trabajar con eficacia a fin de acabar con el odio y la violencia en nuestro mundo. Oramos para que nuestros esfuerzos nos lleven a nosotros y al resto de la humanidad a la acción y a demostrar más amor y preocupación por los demás. Que nuestras familias y lugares de trabajo se llenen del espíritu de amor, armonía, comprensión y verdad. Te lo pedimos Padre por Jesucristo, nuestro Señor.
13 de mayo 2013
Basado en la Prioridad UMOFC 2013: Paz en Acción:
Reducción de la Pobreza, la Violencia y la Trata de Personas; Apoyo a los Migrantes
TEMA DEL DIA DE ORACION UMOFC 2013: “Amarás al prójimo como a ti mismo”
HIMNO DE APERTURA: Sugerencia la Canción del Servidor (Richard Gillard)
ORACION DE APERTURA: Como mujeres católicas de todo el mundo, nos unimos en oración durante esta celebración. Centramos nuestra oración en la Prioridad de la UMOFC, Paz en Acción. Ofrecemos nuestras oraciones para que podamos recibir la gracia de abogar y trabajar con eficacia para poner fin a la pobreza, el hambre, la violencia, la intolerancia y la complacencia. Oramos para que nuestros esfuerzos conduzcan a un mundo de paz e igualdad. Un mundo que complazca al Creador y viva de acuerdo a Su voluntad. Oramos con la inquebrantable esperanza de que El nos sostenga para proseguir Su obra y podamos siempre sentir Su amor fluyendo hacia y desde nuestros corazones, mientras nos esforzamos por amar a nuestro prójimo como a nosotras mismas. Amen.