¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Este mes está dedicado de manera especial a la Misión de la Iglesia. “La Iglesia peregrinante es misionera por su naturaleza, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre”. (Ad Gentes 2)
Foro en el Vaticano de las Mujeres parlamentarias de la Unión Europea y Latinoamérica
Luego De La Visita De Los Obispos Peruanos, El Papa Francisco Comunica Su Visita Al Perú En El 2018
Encuentro: Foro De La Mujer De EuroLat Con El Consejo Pontificio De La Cultura. Vaticano
La UMOFC y ONGs en colaboración con el Pontificio Consejo para la Familia presentan Amoris Laetitia
http://www.familiam.org/pls/pcpf/v3_s2ew_consultazione.traduzione?id_pagina=13231&id_lingua=2
http://www.forumfamiglie.org/
https://it.zenit.org/articles/
https://fr.zenit.org/articles/
Nuestra Presidenta, Maria Giovanna Ruggieri, el día 8 de marzo emitió un mensaje público para el Día de la Mujer. He aquí una muestra de la repercusión que tuvo su mensaje en los medios de comunicación:
http://www.romasette.it/umofc-
Consejo de Europa (2 representantes)
FAO (2 representantes)
UNESCO (3 representantes)
ONU Ginebra (3 representantes)
ONU Nueva York (3 representantes)
61ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61)
El Papa Francisco, durante la audiencia general de los miércoles, continúa sus catequesis sobre la ESPERANZA.
Como mujeres de la UMOFC, tenemos la responsabilidad de sembrar esperanza, especialmente en la familia, entre los jóvenes y personas que sufren con una atención específica a las mujeres.
EUROPA: Conferencia regional europea organizada en 2008, en colaboración con Caritas y USMI, en Verona (Italia). Se lanzó un llamamiento al Parlamento Europeo para unificar las estrategias de lucha contra la trata relacionadas con la explotación sexual de mujeres y niños.
Aquí debajo puede leer la síntesis del informe sobre la trata de personas y la familia, redactado por nuestra Vicepresidente General, Maribeth Stewart. El texto completo se encuentra en la versión inglesa de este mismo artículo.
En julio 2017, Virginia Pastor, Asistente administrativa, junto a Monique Faye, miembro del Consejo para Senegal, y otras mujeres de la UMOFC visitaron la pequeña comunidad musulmana de Keur Mbar, en el corazón rural de Senegal, dónde gracias a la gestión de la UMOFC y a la financiación de Manos Unidas se logró un pozo de agua potable en base a energía solar y un depósito que se completará con riego por goteo. Durante la visita, se realizó una plantación de mangos en la aldea que serán regados con el agua del pozo. Uno de estos árboles fue plantado por Virginia y “bautizado” con su nombre por el Jefe de la aldea. Antes, las mujeres de la aldea debían caminar 10 kilómetros para obtener agua potable.
Ver fotos aquí debajo