¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
1. Poner Fin al Uso de la Tecnología de la Información en la Explotación Sexual de Niños
2. Promover una Alianza entre los Seres Humanos y el Medio Ambiente
3. Socorrer a los Niños de la Calle
4. Hacer Campaña para una Cultura de la Vida
5. Trabajar para la Abolición del Matrimonio Forzado
6. Reforzar la Formación de Líderes Católicas
7. Defensa y Apoyo a los Migrantes
8. Compromiso con el Diálogo Ecuménico e Interreligioso
9. Elaborar una Evaluación Estadística de Pobreza de acuerdo al Sexo
10. Prevenir la Sexualización Inapropiada de los Niños
11. Movilizarse para Poner Fin al Infanticidio
12. Reafirmar el Núcleo Familiar
El 29 de julio se cumplieron cuatro años del secuestro de un misionero, el padre Fausto Dall'Oglio, en Siria. Es un jesuita que, en la década de 1980, restableció en Siria la comunidad monástica católica-siria de Mar Musa (Monasterio de San Moisés de Abisinia), heredera de una tradición cenobítica y eremita que data del siglo VI. El monasterio, situado en el desierto al norte de Damasco, también acoge a miembros de la religión ortodoxa.El padre Fausto Dall'Oglio está fuertemente comprometido en el diálogo interreligioso con el mundo islámico. Ha decidido comprometerse con este objetivo convencido de que el único camino hacia la paz es el diálogo y el respeto mutuo.
Muchas organizaciones, comprometidas en trabajar contra la trata de personas, se unen en una declaración conjunta para llamar la atención sobre este tema. Piden a los gobiernos y a las organizaciones cívicas que se unan y aumenten su compromiso para reducir este delito, especialmente entre la población migrante, los solicitantes de asilo y los refugiados que se encuentran en las situaciones más vulnerables y entre los principales grupos víctimas de la trata de personas.
Le invitamos a:
· Leer la declaración y publicarla en las redes sociales
· Publicar el banner en Facebook
· Dedicar un tiempo de oración, o un minuto de silencio para recordar a las víctimas de la trata. Si lo desea puede descargar la oración de la página web de la jornada mundial de oración y de reflexión contra la trata, que está disponible en diferentes idiomas en la página web: http://preghieracontrotratta.org/?lang=es
· Enviar esta declaración a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de su país que también están comprometidas con la lucha contra la trata.
Aquí debajo la declaración.
El Foro de la Mujer de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, en Roma, tuvo a la Presidente Maria Giovanna Ruggieri como oradora en el Instituto Italo-Latinoamericano con el tema: Las mujeres juntas para crecer en la corresponsabilidad y la solidaridad en el Pontificio Consejo para la Cultura, el 18 de mayo.
Abajo su ponencia.
Los días 17 al 20 de marzo pasado, se celebró en Madrid la Conferencia Regional Europea. Nos juntamos unas 40 mujeres de Francia, Inglaterra, Italia y España.
El tema elegido fue la revisión de la 5ª resolución aprobada en la Asamblea de Fátima: luchar contra la corrupción. El lema: “Mujeres de UMOFC por la honestidad y la justicia”.
Felicitamos al Padre Gerard Whelan y damos gracias a Dios por su fecundo servicio sacerdotal. Invitamos a todas las mujeres de la UMOFC a rezar por él.
En junio, supimos que más de un millón de ciudadanos europeos firmaron la Iniciativa "Mamá, Papá y Niños", un esfuerzo legislativo para proteger el matrimonio y la familia, definiendo el matrimonio como una unión permanente y fiel entre un hombre y una mujer con el propósito de fundar una familia.
En este mes, celebramos la fiesta de Santa María Magdalena, “Apostola Apostolorum”, Apóstol de los Apóstoles. Ella fue una discípula de Jesús, siguiéndole hasta su crucifixión, y el primer testigo de su resurrección. Ella dio a los apóstoles la buena noticia de la resurrección. Esta es la razón dada por la Congregación para el Culto Divino de la Santa Sede cuando el año pasado se estableció su fiesta. Así mismo, esta decisión fomentó la atención y la reflexión sobre el papel de la mujer en la misión de la Iglesia.
Este mes adoramos de una manera especial el Corazón de Jesús. Queremos poner bajo Su Sagrado Corazón también nuestro compromiso: "Un minuto por la paz". En todo el mundo necesitamos paz. Cada día recibimos noticias sobre ataques terroristas; algunos se vuelven virales, otros son menos conocidos porque suceden en países que no están bajo los focos.
Por favor, rece con nosotras y haga extensiva esta campaña a través de su organización y las redes sociales, compartiendo este flyer.
Muchas gracias.
Newsletter de la UMOFC: enero-febrero 2025
Newsletter de la UMOFC: noviembre-diciembre 2024
Newsletter de la UMOFC: julio-octubre 2024
Newsletter de la UMOFC: abril-junio 2024
Newsletter de la UMOFC: enero-marzo 2024
Newsletter de la UMOFC: Diciembre 2023
Newsletter de la UMOFC: Septiembre 2023
Newsletter de la UMOFC: Audiencia con el Papa y Asamblea General 2023
Newsletter de la UMOFC: octubre 2022
Newsletter de la UMOFC: III Encuentro con las Mujeres de Oriente Medio y Mediterráneo
Newsletter de la UMOFC: Campaña de Oración para el Observatorio Mundial de las Mujeres en África
Newsletter de la UMOFC diciembre 2021
Newsletter de la UMOFC octubre 2021
Newsletter de la UMOFC julio 2021
Newsletter de la UMOFC abril 2021
Newsletter de la UMOFC enero/marzo 2021
Newsletter de la UMOFC septiembre/diciembre 2020
Newsletter de la UMOFC junio/agosto 2020
Newsletter de la UMOFC abril/mayo 2020
Newsletter de la UMOFC febrero/marzo 2020
Newsletter extraordinario de la UMOFC: encuentro con el Papa
Newsletter de la UMOFC septiembre/octubre 2019
Newsletter de la UMOFC agosto/septiembre 2019
Newsletter de la UMOFC Pilar Bellosillo
Newsletter de la UMOFC junio/julio 2019
Newsletter de la UMOFC Adviento 2018
Newsletter de la UMOFC abril/mayo 2018
Newsletter del Presínodo y la UMOFC
Newsletter de la UMOFC marzo 2018
Newsletter de la UMOFC febrero 2018
Newsletter de la UMOFC diciembre 2017
Newsletter de la UMOFC octubre 2017
Este mes dedicado a la Virgen también cuenta con la celebración del día de la UMOFC, el día 13, memoria de la aparición de Nuestra Señora de Fátima. Y este año es el centenario de la Aparición. Esto representa un estímulo adicional para continuar nuestro compromiso con la UMOFC a todos los niveles. Hemos de ser responsables en la promoción de las mujeres y cada una de nosotras ha de estar involucrada en tal tarea.