¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
A continuación podrán encontrar los textos correspondientes a las Homilías dictadas por nuestro Asistente Eclesiástico, el Padre Gerard Whelan, durante la Asamblea General. Esperamos sean fuente de inspiración para un profundo trabajo espiritual tanto personal como comunitario.
Homilía del día 17 de octubre de 2018
Homilía del día 18 de octubre de 2018
Con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UMOFC se unió con este comunicado a todas las Organizaciones internacionales que trabajan incansablemente por la eliminación de la violencia contra la mujer.
Comunicado:
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido en 1999 durante la Asamblea de las Naciones Unidas, impulsa cada 25 de noviembre a que todos, instituciones, asociaciones y movimientos públicos y privados, manifiesten su compromiso con esta causa en todo contexto, fomentando la reflexión y la concientización para acabar con el creciente y deplorable fenómeno de la violencia contra la mujer.
En el día de hoy, decimos todos, sociedad civil, instituciones y asociaciones NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES a través de manifestaciones, debates, ponencias y conferencias, pero no basta. Se necesita un movimiento ético fuerte para romper la subcultura de la "posesión"; Es necesario romper el silencio, es necesario que las mujeres no subestimen y no nieguen los primeros signos de peligro para evitar el "crescendo" que lleva a actos con consecuencias irreparables.
Nuestras asociaciones y organizaciones, que siempre han prestado especial atención a los niños y a las mujeres, convocan el 25 de noviembre a prestar más atención e invertir más energía en la prevención de todos los fenómenos de violencia, incluso los que se generan en la familia, y que impactan en los menores, a menudo víctimas directas y pasivas de la misma violencia.
Solo una educación de respeto a la persona y un trabajo profundo sobre los estereotipos, en conjunto con una política institucional clara y poderosa de cara a la violencia, pueden ayudar a nuestra sociedad a progresar humanamente. Se trata de asumir un amplio desafío cultural, sobre el valor de la persona humana, especialmente la más débil. Es necesario también retomar el proyecto de promoción y crecimiento espiritual, social y político de las mujeres.
A lo largo de la historia, las mujeres han luchado por obtener la misma dignidad y los mismos derechos que los hombres. A pesar de haber logrado resultados significativos en términos de participación democrática e igualdad de oportunidades, la violencia se sigue cometiendo a diario y persisten muchas formas de discriminación (trabajo, vida social, política), prejuicios y estereotipos. Consideramos necesario y urgente, por un lado, reanudar con compromiso los programas educativos orientados a la no violencia y el respeto por el otro y, por otro lado, brindar un apoyo familiar adecuado e instrumentos legislativos y políticas sociales innovadoras que contribuyan a armonizar la vida familiar de la mujer con la personal y la laboral.
Nuestras Asociaciones y organizaciones se comprometen a potenciar el trabajo en red con todos los interlocutores a nivel territorial conscientes de que cuanto más fuerte y compartido sea el sentido de la responsabilidad, mayor será la eficacia para superar y eliminar el flagelo social de la violencia contra la mujer.
En memoria de todas las mujeres víctimas de violencia, de guerra y de pobreza, de las mujeres obligadas a huir de sus países, de las mujeres que han muerto junto con sus hijos, mujeres víctimas de la trata, nuestras asociaciones y organizaciones comprometidas con la promoción social, civil y cultural de las mujeres en todo contexto y realidad, comenzando en la familia, solicitan a las Instituciones responsables implementar todas las normas para combatir la violencia contra las mujeres.
También deseamos que podamos promover cada vez más en la vida del país y en la de la Iglesia, la presencia de las mujeres como lo espera el Papa Francisco: “Pero todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia. Porque «el genio femenino es necesario en todas las expresiones de la vida social; por ello, se ha de garantizar la presencia de las mujeres también en el ámbito laboral» y en los diversos lugares donde se toman las decisiones importantes, tanto en la Iglesia como en las estructuras sociales.” (EG 103)
UMOFC (Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas)
ACLI (Associazioni Cristiane Lavoratori Italiani)
Azione Cattolica Italiana
Centro Italiano Femminile
API-COLF (Associazione Professionale Italiana Collaboratori Familiari)
Confederazione Italiana dei Consultori Familiari di Ispirazione Cristiana
Coordinamento nazionale donne CISL
Fondazione Beato Federico Ozanam- San Vincenzo De Pauli
A continuación, podrán encontrar el material correspondiente de cada una de las ponencias correspondientes a los Días de Estudio. Agradecemos a todas las conferencistas por su dedicación y sus ricos aportes.
¡Qué las disfruten!
Video de la Dra. Anne Therese Gallagher: Familia y Migración (en inglés)
Ponencia de la Dra. Teresa Compte: Laudato Si: Mujeres Portadoras de "agua viva"
Ponencia de la Dra. Donna Orsuto: Gaudete et Exsultate - PowerPoint de la Dra. Donna Orsuto
Ponencia de la Dra. Isabel Recavarren: Un mundo sediento de paz
Ponencia de Sor Therese Samake: ¿Qué le está pasando a nuestro hogar en común? - PowerPoint Sor Therese Samake
Queridas amigas:
permítanme presentarles mi visión de la UMOFC y luego su estructura y funcionamiento.
Cada persona, cada ser viviente y cada organización, si no crece, disminuye poco a poco y finalmente muere. Y Jesús nos ha dicho : « Por sus frutos los conoceréis » (Mt 7, 16)
Lea a continuación la Declaración Final presentada por nuestra Vicepresidente General, Maribeth Stewart Blogoslawski, en el último día de nuestra Asamblea en Senegal.
Nos complace presentar a las nuevas miembros del Consejo de la UMOFC, del Comité Ejecutivo y las Representantes Internacionales, ratificadas por la Asamblea General de la UMOFC 2018, en Senegal.
Ayer, martes 9 de octubre, se realizó una conferencia de prensa en Dakar, Senegal, con medios nacionales y eclesiásticos para proporcionar toda la información referida a la Asamblea General.
Sumemos la intención sugerida por el Santo Padre a nuestra oración diaria para nuestra próxima Asamblea General.
La invitación del Papa Francisco
El Santo Padre ha decidido invitar a todos los fieles, de todo el mundo, a rezar cada día el Santo Rosario durante todo el mes mariano de octubre y a unirse así en comunión y penitencia, como pueblo de Dios, para pedir a santa Madre de Dios y a San Miguel Arcángel que protejan a la Iglesia del diablo, que siempre pretende separarnos de Dios y entre nosotros.
Queridas amigas,
este mes añadiremos intenciones especiales en nuestras oraciones diarias por nuestra Asamblea General en Senegal.
Que nuestro encuentro sea un acontecimiento de oración, comunión, amistad, aceptación y apoyo mutuo.
Humildemente pido a todas las que no pueden participar que hagan sentir a las participantes su cercanía y apoyo. Cada organización, cada miembro puede encontrar su propia manera de ofrecer oraciones por la Asamblea General de la UMOFC.
La UMOFC ha coorganizado un "side event" (evento paralelo) sobre Familia y Migrantes en el Concilio de Derechos Humanos en Ginebra el 25 de septiembre de 2018. Nuestro agradecimiento especial va a las organizaciones que enviaron sus buenas prácticas que se presentarán durante el evento. ¡Estamos orgullosas de su trabajo para desarrollar la globalización de la solidaridad!
El 15 de octubre, día de apertura de la Asamblea General de la UMOFC, está cada vez más cerca. Prepárese para este extraordinario evento consultando el programa oficial de la AG.
El próximo mes celebraremos nuestra Asamblea General en Dakar.
Todas las mujeres de la UMOFC están rezando para que sea un verdadero momento de comunión, intercambio, amistad, testimonio vivo de la Iglesia, esposa de Cristo, que “ha sido enviada por Cristo Resucitado a trasmitir a los hombres la remisión de los pecados, y así hacer crecer el Reino del amor, sembrar la paz en los corazones, a fin de que se afirme también en las relaciones, en las sociedades, en las instituciones” (Papa Francisco, Regina Coeli 7 abril 2013).