¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
POLÍTICA DE LA NATIONAL COUNCIL OF CATHOLIC WOMEN, USA
SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS, LOS JÓVENES Y LAS PERSONAS VULNERABLES
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC-WUCWO), con el patrocinio de la Embajada Británica ante la Santa Sede y de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, tiene el honor de presentar la conferencia “La Mujer promotora de esperanza”.
A continuación encontrarán el enlace con la propuesta para el Dia de la UMOFC, preparada por la Región de Africa. Un agradecimiento particular va a Monique Faye,
1. Familia
2. Trata de personas
3. Diálogo para la paz y la tolerancia
4. Prevención de adicciones para una vida con futuro
5. Prevención y lucha contra la corrupción
6. Derecho a tener acceso al agua potable e instalaciones sanitarias
Vigilia de oración: DÍA INTERNACIONAL DE ORACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: Basílica de San Antonio al Laterano - Roma. 8 de febrero de 2019, 6:00PM -
Oficiantes - P. Michael Czerny, SJ - P. Fabio Baggio, SC (Subsecretarios de la Sección de Migrantes y Refugiados)
Juntos contra la trata de personas.
Marcha: Juntos contra la trata de personas - Domingo, 10 de febrero de 2019 - Reunión a las 10:00 frente al Castel Sant'Angelo.
En febrero de 2019 ¿qué temperatura tenemos?
Tomemos la temperatura al mundo de hoy. En el hemisferio norte solemos padecer mucho frío y en gran parte del hemisferio sur, mucho calor. Pero usemos el termómetro para medir las temperaturas de nuestra sociedad.
Nuestra presencia en la FAO se ha desarrollado en dos niveles diferentes:
El trabajo en el GAh está relacionado principalmente con los principales temas que se tratan en la FAO y la posible contribución que podemos ofrecer.
María y la Iglesia son una madre
Queridas amigas, el 1 de enero celebramos a solemnidad de María Madre de Dios.
Tanto María como la Iglesia, conciben y en Navidad dan a luz, por la gracia del Espíritu Santo.
Por participación en la maternidad de la Santísima Virgen y de la Iglesia, las mujeres que pertenecemos a una organización miembro, por la gracia del Espíritu Santo, estamos dando a luz un nuevo período en la historia de la UMOFC.
Pero… ¿Cómo dar a luz hoy? Aplicando el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz de 2019. El Santo Padre nos habla de que la responsabilidad política no sólo es de quien gobierna sino que pertenece a cada ciudadano.
Queridas amigas, nuestro compromiso político –que es una de las más altas expresiones de la caridad– nos debe conducir a ocuparnos en el futuro de la vida humana y del planeta: de las mujeres y de sus hijos en gestación, de los más jóvenes y de los más vulnerables de la familia.
Les deseo que esto forme parte de nuestra espiritualidad, de nuestra oración diaria y de nuestro empeño en la acción, tal como el Espíritu Santo nos inspiró en nuestras resoluciones de la Asamblea General de Senegal.
Y que ¡El Verbo, que se hizo carne, habite entre nosotros! ¡Que tengan un Feliz y Santo Año!
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
La Presidente General participó en el Congreso Internacional organizado por el Dicasterio de Desarrollo Humano Integral y la Universidad Gregoriana con motivo del 70 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, realizado en los días 10 y 11 de diciembre. A continuación podrán encontrar el link con la Conferencia de apertura realizada por el Prefecto del Dicasterio, S.E. Cardenal Peter K. Appiah Turkson.
Discurso del Prefecto del Dicasterio para el Servicio de Desarrollo Humano Integral
Querido Papa Francisco,
hoy las mujeres de la UMOFC (Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas), rezamos de un modo especial por usted y le deseamos un ¡¡¡muy feliz y santo cumpleaños!!!
Este mensaje del mes de diciembre 2018 contiene tres puntos: hacer propia la exhortación del Papa Francisco en este primer domingo de Adviento, ofrecer una palabra a las jóvenes y un dar gracias.