+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
¡Mira nuestro nuevo video institucional!
Del 20 al 23 de agosto de 2019, se ha celebrado en Lindau, Alemania, la 10ma Asamblea Mundial de Religions for Peace, con más de 900 participantes y, entre ellos, 98 representantes religiosos de América Latina y el Caribe.
La UMOFC participó el viernes 20 de septiembre, a las 16.00 hrs, en la Sala Marconi de Radio Vaticana a la presentación de "Amazonia: Casa Común". Un proyecto que unirá durante el próximo Sínodo Amazónico a instituciones, asociaciones, y congregaciones a través de más de 130 eventos organizados en Roma del 5 al 27 de octubre 2019.
Su desgarrador testimonio invita a volver la vista hacia esa sufrida isla, cuyo calvario parece no terminar.
La UMOFC participa a la conferencia de presentación, organizada el 3 de octubre en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral que tendrá lugar en el Aula Nueva del Sínodo en el Vaticano del 6 al 27 de octubre de 2019.
En ocasión de la Asamblea Especial del Sínodo para la región Panamazónica, la UMOFC junto con Acción Católica Italiana, el Foro Internacional de Acción Católica y la Fundación Pío XI (Escuela de Santidad de la Acción Católica) han organizado el 15 de octubre un evento para dialogar sobre el tema "Testigos y mártires de la inculturación de la fe en la Amazonía".
La Amazonía y más allá. Ecología integral, vulnerabilidades múltiples y compromisos de los jóvenes" fue el título del seminario organizado el 18 de octubre por el recién creado Observatorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, en el que la UMOFC participó. El seminario, celebrado durante el actual Sínodo especial para la Región Panamazónica, tenía el objetivo de profundizar, inspirar y abrir caminos transdisciplinarios que iluminen "los nuevos modos de relación con Dios, con los otros y con el espacio" (Evangelii Gaudium 74).
La UMOFC también ha presenciado la última sesión informativa relativa al Sínodo el 25 de octubre en la que participaron:
- S.E. Mons. Joaquín Humberto Pinzón Güiza, I.M.C., Vicario Apostólico de Puerto Leguízamo-Solano, Obispo titular de Ottocio (Colombia).
- S.E. Mons. Evaristo Pascoal Spengler, O.F.M., Obispo prelado de Marajó (Brasil).
Las hermanas Mirabal asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana.
¡Ha llegado la hora!
La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas hoy renueva y acrecienta su empeño para la eliminación de la discriminación y la violencia contra las mujeres (Resolución de Dakar 2018).
¡Ha llegado la hora! Hombres y mujeres: es urgente convertirnos en agentes de un cambio cultural.
Damos gracias al Papa Francisco por haber concedido una audiencia privada a las autoridades de la UMOFC, María Lía Zervino y Andrea Ezcurra, servidoras y el P. Gerard Whelan, SJ, quienes fueron recibidas en su biblioteca el 10 de enero 2020. El encuentro permitió manifestar el agradecimiento, en nombre de las 8 millones de miembros pertenecientes a nuestras organizaciones, por la delicada y frecuente atención que le dedica el Santo Padre a las mujeres, en particular a las más vulnerables, en todo el planeta.