+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Queridas hermanas. La Pascua no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Me conmueve y produce reverencia contemplar a las mujeres que en la mañana de Pascua se acercaron al sepulcro sin dejar que nada ni nadie les detuviera y aun sabiendo que nunca podrían mover la piedra. Me pregunto ¿qué fuerza, pasión, confianza les animaba? La que fuera, sin duda provocó que el Señor Resucitado se les hiciera el encontradizo y les confiara la noticia que ellas corrieron a anunciar: "¡El Maestro vive!"(Lc 24,24).
Bajo esta interrogante, el martes 9 de julio de 2024 se publicó el texto del “Instrumentum Laboris” que guiará los trabajos de la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria. No es un documento del Magisterio de la Iglesia ni el informe de una encuesta sociológica; no ofrece formulaciones de indicaciones operativas de metas y objetivos ni una visión teológica completa. No busca dar “respuestas prefabricadas”, sino brindar orientaciones y propuestas para seguir escuchando al Espíritu y responder al desafío y a la necesidad sobre cómo la Iglesia en su conjunto puede responder «a la necesidad de ser “sinodal en misión”».
Reflexión pastoral para el Adviento
“Feliz quien pone su esperanza en el Señor, su Dios” (Salmo 146, 5).
Pasamos gran parte de nuestra vida adormecidas, sin verdadera conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor e incluso dentro de nosotras. Vivimos distraídas, incapaces de dar sentido a lo que nos sucede, a veces por pereza, otras por miedo a abrir los ojos y enfrentarnos a posibles decepciones. Este estado se ve agravado en un contexto donde las quejas, ansiedades e impaciencias parecen ahogar cualquier buena noticia, y donde cada día las informaciones aumentan nuestra inseguridad y debilitan la esperanza de una humanidad más fraterna. Es verdad que las necesidades, tanto propias como ajenas, nos apremian. Sin tiempo, nos impacientamos con lo que se demora.
Esa belleza que nos habita
Muy queridas hermanas, a todas las personas nos habita una belleza que casi sin darnos cuenta vamos cubriendo con “maquillajes” o vamos dejando que se marchite. La Cuaresma que hemos comenzado nos regala un tiempo para despertar y dejar que brille esa belleza que late en lo más profundo y quiere expresarse en lo más cotidiano. ¿Cómo lo podemos hacer?
El desarrollo empieza con el respeto del ser humano
Dos representantes de la Union Mundial de al Organizaciones Femeninas Catolicas asistirán a la Conferencia Rio +20 sobe el desarrollo sostenible que comienza hoy en Brasil.
Rosaline Nganku Menga (Camerún) Vicepresidenta Regional para África y Mariana Vanyay (Argentina) se reunirán con las autoridades locales, ONG, comunidades científicas y sindicatos que han sido invitados. La primera reunión fue en 1992.
“Entre las resoluciones votadas durante la última Asamblea General de la UMOFC , llevada a cabo en Jerusalén en 2010 –declara la Presidenta General de la UMOFC, María Giovanna Ruggieri- hay una relacionada específicamente con el medio ambiente”
Nuestra Presidenta, Maria Giovanna Ruggieri, el día 8 de marzo emitió un mensaje público para el Día de la Mujer. He aquí una muestra de la repercusión que tuvo su mensaje en los medios de comunicación:
http://www.romasette.it/umofc-
Foro en el Vaticano de las Mujeres parlamentarias de la Unión Europea y Latinoamérica
Luego De La Visita De Los Obispos Peruanos, El Papa Francisco Comunica Su Visita Al Perú En El 2018
Encuentro: Foro De La Mujer De EuroLat Con El Consejo Pontificio De La Cultura. Vaticano
La UMOFC y ONGs en colaboración con el Pontificio Consejo para la Familia presentan Amoris Laetitia
http://www.familiam.org/pls/pcpf/v3_s2ew_consultazione.traduzione?id_pagina=13231&id_lingua=2
http://www.forumfamiglie.org/
https://it.zenit.org/articles/
https://fr.zenit.org/articles/
Con motivo de la celebración del 8 de marzo nuestra presidente general, Maria Lia Zervino, Servidora, fue entrevistada por Vatican News.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, con el patrocinio de la Embajada Británica ante la Santa Sede y la Embajada del Perú ante la Santa Sede, celebró una conferencia titulada "Las mujeres promotoras de esperanza" el martes 5 de marzo de 2019 en el auditorio de la Unión Internacional de Superioras Generales, ubicado en Lungotevere Tor di Nona 7 en Roma.