​+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto

Facebook X Twitter Instagram Youtube 

ES

"Women's Cry" en la Conferencia Internacional "Women Deliver" 2023

01

La cineasta y directora de arte Lia Beltrami presentó el proyecto "Women's Cry" en la Conferencia Internacional "Women Deliver" 2023

Kigali (Ruanda) - La prestigiosa Conferencia Internacional "Women Deliver" 2023 se ha convertido en un crisol de empoderamiento y defensa, atrayendo a más de 6.000 mujeres de todos los rincones del mundo.

La conferencia, celebrada en Kigali (Ruanda) del 17 al 20 de julio de 2023, se centró en la defensa de los derechos de la mujer y el desarrollo sostenible.

Leer más...

Rompiendo barreras

pexels-los-muertos-crew-7177723.jpgRompiendo barreras: Estudio Revela el estado de la Discriminación y Participación de Mujeres Latinoamericanas y Caribeñas en la Iglesia y la Sociedad. 

En un esfuerzo por abordar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en América Latina y el Caribe, el Observatorio Mundial de las Mujeres de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) y el Observatorio Socio-Antropológico Pastoral del Centro de Gestión del Conocimiento del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) han presentado los resultados del estudio "Discriminación y Participación de Mujeres Latinoamericanas y Caribeñas. Una mirada desde y hacia nuestra Iglesia".

Leer más...

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado - 24 de septiembre

migrants espEl 24 de septiembre de 2023 la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) será celebrada y promovida por el Papa Francisco y el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral.

Este año, el tema elegido por el Santo Padre para este importante día es “libres de elegir si migrar o quedarse”, lo que nos hace reflexionar sobre el derecho fundamental de los individuos a decidir por sí mismos si abandonan o no su patria.

Leer más...

La exposición fotográfica "Women's Cry" causa impacto en Nueva York

Womens Cry NY 4

La exposición fotográfica "Women’s Cry", supervisada por Lia Beltrami en colaboración con la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) a través de su Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO), ha llegado a Nueva York durante la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta impactante exposición, expuesta inicialmente en la Plaza de San Pedro el pasado mes de mayo con la colaboración del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, es un testimonio de la resistencia de las mujeres en zonas remotas y países asolados por conflictos.

Leer más...

Mónica Santamarina en El Debate

6552342a040f5

      Photo: Periódico El Debate - Jorge Ruiz 

Mónica Santamarina en El Debate: Impulsando la Participación de las Mujeres Católicas en la Iglesia y la Sociedad. 

 

Mónica Santamarina, entrevistada en el mes de noviembre en El Debate, proporciona una visión detallada del trabajo de la UMOFC y expone su perspectiva sobre el papel de la mujer en la Iglesia.

Santamarina, recién elegida como presidenta, destaca las prioridades para los próximos cuatro años, entre las que se incluyen la consolidación del Observatorio Mundial de las Mujeres, el trabajo al lado del Sínodo para promover la participación de las mujeres y la atención a temas como migrantes, mujeres refugiadas, libertad religiosa, hambre y escasez de alimentos, así como la conversión ecológica.

Leer más...

Erradicando la violencia contra las mujeres: una llamada mundial a la solidaridad y la acción con la UMOFC

eradicating violence.jpg

El 1 de diciembre de 2023 se celebró en la sugestiva Villa Bonaparte de Roma, sede de la Embajada de Francia ante la Santa Sede, un evento importante con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La iniciativa, promovida por S.E. Florence Mangin, Embajadora de Francia ante la Santa Sede, y S.E. Annemieke Ruigrok, Embajadora de los Países Bajos ante la Santa Sede, en colaboración con la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), dio voz a varias embajadoras ante la Santa Sede y representantes institucionales que presentaron medidas e intervenciones adoptadas en sus países para informar, sensibilizar y, sobre todo, combatir la violencia de género.

Leer más...

8 de febrero: Jornada de oración y reflexión contra la trata de personas

Trata ESP

La UMOFC se une a la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 

El próximo jueves, 8 de febrero, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) participará como partner de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Esta jornada, organizada por Talitha Kum, pretende hacer un esfuerzo conjunto por concienciar y combatir una lacra que, a día de hoy, sigue vigente. Talitha Kum, la red internacional de religiosas comprometidas en la lucha contra la trata, tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre esta grave violación de los derechos humanos, y es por esto que animamos a las miembros de la UMOFC a poder participar, también, de este momento de oración y reflexión.

Leer más...

Miembros de la diócesis de Tanzania visitan la UMOFC

3 Tanzania WUCWO Rome
 
En los últimos días, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) tuvo la oportunidad de recibir a algunos miembros de la diócesis de Tanzania, quienes compartieron perspectivas valiosas sobre el papel crucial de trabajar con las generaciones más jóvenes y el acceso a la educación de las mujeres. Entre los visitantes se encontraban Evaline Malisa Ntenga, Vicepresidenta Regional de África de la UMOFC; el Profesor Deogratias, Presidente del Laicado en Tanzania; el Sr. Dalmas, Presidente del Laicado en Zanzíbar; el Sr. Leonard, Representante de la Juventud de Tanzania, y Theresia, de la Sociedad de la Primera Infancia, acompañada por su madre Stellah.

Leer más...

La UMOFC participa en el CSW 68 en la ONU, Nueva York, con un evento paralelo sobre la prevención y eliminación de la violencia y discriminación contra las mujeres en África

IMG 20240406 WA0092

La Presidenta General de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), Mónica Santamarina, estuvo a finales de marzo en Nueva York, en el marco de la 68ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW 68), donde participó en diversos eventos y encuentros, junto con Barbara Dowding, Vicepresidenta Regional de Norte América y Maribeth Stewart, Representante Internacional de la UMOFC en Naciones Unidas, Nueva York. De entre las diversas actividades, la UMOFC organizó, con su Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO), un evento paralelo patrocinado por la Fundación Conrad N. Hilton:

Leer más...

Sinodalidad para la misión

DSC 0082

El 13 de junio, el Dicasterio de los Laicos organizó el Encuentro Anual de Moderadores de las Asociaciones de fieles, de los Movimientos Eclesiales y de las nuevas Comunidades, donde se pudo profundizar sobre “El desafío de la sinodalidad para la misión”, con la particiapación de más de 220 personas provenientes de hasta 95 asociaciones de fieles de todo el mundo.

Leer más...