¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Esta semana les presentamos una historia de vida de una mujer de la UMOFC del Líbano.
Esta semana les presentamos una historia de vida de una mujer de la UMOFC de Argentina.
"Semana Laudato Si'", campaña de la UMOFC para el quinto aniversario de la carta encíclica Laudato Si' del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común.
Para unirse a la celebración del 110 aniversario de la UMOFC pulse aquí
María es modelo para la UMOFC
especialmente en esta crisis.
Queridas amigas:
María es modelo de mujer resiliente. ¿Quién sino Ella tuvo la capacidad de afrontar la crisis de la Pasión y Muerte de su Hijo? ¿Quién como Ella se sobrepuso al cambio que significó tomar a los cristianos como “hijos” a partir de la Resurrección? “La Iglesia es mujer”, nos dice reiteradamente el Papa Francisco. En el contexto de la globalización del Coronavirus, María, mujer resiliente por antonomasia, es el modelo que nos enseña qué pasos dar en el camino hacia la santidad, en particular a quienes tenemos una responsabilidad de liderazgo en la Iglesia, como es el caso de cada una de las mujeres de la UMOFC.
El pasado jueves 30 de abril de 2020 la UMOFC organizó un webinar sobre La resilencia: ¿forma parte de la misión de las mujeres cristianas durante la pandemia?.
Esta semana les presentamos una historia de vida de una mujer de la UMOFC, y de su organización, de los Estados Unidos.
Esta semana les presentamos una Historia de vida de una mujer de la UMOFC de Francia durante este período de pandemia.
Que la pandemia que nos confina en nuestras casas sea nuestra Pascua.
Queridas amigas,
esta es “nuestra hora”. Es la hora de nuestra conversión cuaresmal para transformar “un tiempo de pandemia” en “un tiempo pascual”. Es nuestro “kayros” (el tiempo designado en el plan de Dios) para renacer con Jesús a una nueva vida. La Iglesia nos guía a la con-versión, o sea a recibir la gracia de cambiar la “versión” de nuestra vida frente a la gran prueba que actualmente acosa a la humanidad.
Queridas amigas,
en este tiempo tan especial quisiéramos, el Comité Ejecutivo de la UMOFC y yo, proponerles UN ROSARIO rezado EL PRIMER SABADO DE CADA MES, que nos mantendrá particularmente unidas en la oración como mujeres de la UMOFC durante la pandemia.
Desde todos los continentes, hemos querido unirnos al extraordinario momento de oración en este tiempo de pandemia, del pasado 27 de marzo, en la Plaza de San Pedro, hito histórico en que el Papa Francisco unió en su plegaria a toda la humanidad y concedió, a cuántos lo desearon, el inmenso don de la indulgencia plenaria.
Queridas amigas,
les escribo mirando un crucifijo, que me habla del amor de nuestro Dios que se ha hecho cercano, que ha querido mostrar su debilidad hasta su muerte en la Cruz, para acompañarnos, para guiarnos por el camino de la Salvación.