¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Este año, del 2 al 6 de marzo 2020, se llevó a cabo en Guadalajara la XLI Reunión Internacional de AMSIF sobre el tema "Elegidas por Cristo para amar". La reunión trató varios temas, entre los cuales la promoción de los valores y el empoderamiento de las mujeres.
Siendo la UMOFC una organización internacional que representa a las mujeres de todo el mundo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Presidente General, María Lía Zervino, Servidora, fue entrevistada por Vatican News y por Rome Reports.
Queridas amigas,
quisiera este mes contarles por qué, cómo y para qué hemos celebrado en Roma el Día Internacional de la Mujer, con un encuentro ecuménico e interreligioso, con mujeres líderes desde la perspectiva: musulmana, budista, hinduista, ecuménica y católica. Lo hemos realizado en colaboración con el Pontificio Consejo para el Dialogo Interreligioso y el patrocinio de las Embajadas ante la Santa Sede de Países Bajos, Austria, Filipinas y Argentina.
En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el 3 de marzo 2020 se organizó una conferencia ecumenica e interreligiosa sobre el documento FRATERNIDAD HUMANA POR LA PAZ MUNDIAL Y LA CONVIVENCIA COMÚN firmado por Su Santidad el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyeb (Abu Dabi, 4 de febrero 2019).
AVISO IMPORTANTE: La Conferencia Regional de Asia Pacífico se ha pospuesto hasta nueva fecha.
CONFERENCIA REGIONAL DE LA UMOFC ASIA-PACÍFICO
que se celebrará en SIDNEY AUSTRALIA
18 - 22 DE MAYO DE 2020
LA CONFERENCIA SE CELEBRARÁ EN EL HOTEL RYDGES WORLD SQUARE.
LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN ESTÁN DISPONIBLES EN EL CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La inscripción cuesta 430 dólares australianos
A continuación encontrarán el enlace con la propuesta para el Día de la UMOFC 2020, preparada por la Región de América Latina y el Caribe. Un agradecimiento particular va a María de Lourdes Espinoza Rosas, Vice Presidente Regional.
Vatican News entrevistó a la Presidenta de la UMOFC con motivo de la Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas.
Mensaje de la Presidente de la UMOFC, María Lía Zervino
en ocasión de la Jornada Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (Mgf)
Cadena de mujeres abrazadas contra la mutilación genital femenina
Niñas entre 4 y 14 años son las principales víctimas de esta práctica aberrante. Según el último informe de Naciones Unidas más de 4 millones de niñas, en el año 2020, están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina, en 30 países.
Llamadas a compartir lo recibido
Queridas amigas:
el 10 de enero tuvimos una audiencia privada con el Papa Francisco. Ante semejante don para la UMOFC, decidí contarles esta maravillosa experiencia, como mensaje del mes de febrero 2020. ¡Qué gracia inmensa para compartir!
Fuimos con el Padre Gerry, nuestro Asistente Eclesiástico, y Andrea Ezcurra, consejera por Argentina que sólo por unos meses está en Roma, interinamente a cargo de la secretaría.
ORACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN 2: Cuidemos a la familia en situaciones difíciles.
Por los que están privados de sus derechos humanos,
De la libertad de practicar su religión, de la libertad de vivir en paz, de la libertad de llevar a cabo su vocación, de sus necesidades humanas básicas:
que puedan recibir la dignidad que Dios quiere para todas las personas;
Roguemos al Señor:
Mensaje en video de la Presidente Genaral para el 8 de febrero 2020, Jornada Mundial de oración y reflexión contra la Trata de personas.
Damos gracias al Papa Francisco por haber concedido una audiencia privada a las autoridades de la UMOFC, María Lía Zervino y Andrea Ezcurra, servidoras y el P. Gerard Whelan, SJ, quienes fueron recibidas en su biblioteca el 10 de enero 2020. El encuentro permitió manifestar el agradecimiento, en nombre de las 8 millones de miembros pertenecientes a nuestras organizaciones, por la delicada y frecuente atención que le dedica el Santo Padre a las mujeres, en particular a las más vulnerables, en todo el planeta.