¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

​+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto

Facebook X Twitter Instagram Youtube 

  • ¿Qué es para mí la UMOFC?
    ¿Qué es para mí la UMOFC?
  • ¿Qué es para mí la UMOFC?
    ¿Qué es para mí la UMOFC?
  • ¿Qué es para mí la UMOFC?
    ¿Qué es para mí la UMOFC?
  • ¿Qué es para mí la UMOFC?
    ¿Qué es para mí la UMOFC?
  • ¿Qué es para mí la UMOFC?
    ¿Qué es para mí la UMOFC?
MISIÓN

El objetivo de la UMOFC es promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan cumplir con su misión evangelizadora y trabajar por el desarrollo humano.

Banner website ESP min

Historias de vida - Nigeria

ben wicks iDCtsz INHI unsplash2

LOS DESAFÍOS DE MI MATERNIDAD.

Naomi Embaga

CWO, Nigeria

Original: inglés

 

El sueño de toda mujer casada es ser madre; es un sueño que siempre he tenido. Incluso en la actualidad, puedo rememorar los buenos recuerdos nostálgicos de mi infancia: llevar y abrazar a los bebés de juguete en mis brazos y bañarlos, cantarles nanas para intentar que se duerman y demás. Ese amor mostrado a un mero objeto se hizo real cuando mi madre dio a luz a mi hermana menor, tras siete años de soledad. Se convirtió en la compañera que nunca tuve y por eso sentí un desesperado deseo de protegerla. Y lo hice.

Leer más...

Mensaje mensual febrero 2022

Tejedoras Guatemala

El tejido de nuestra resiliencia.

Queridas amigas,

Esta mañana, entre las noticias de Vatican News encontré una que me hizo estremecer: “Cada minuto 15 personas en el mundo pierden la vida por falta de acceso a la sanidad, por los impactos de la crisis climática, por el hambre y por la violencia de género.” (Fuente: Informe de Oxfam, La pandemia de la desigualdad). Ante esta consternaste  información ¡Dios nos libre de quedar enredadas en la “globalización de la indiferencia” que denuncia reiteradamente el Papa Francisco!

Leer más...

26 enero 2022: Día de oración por Ucraina

ucraina es

Queridos amigos,

Compartimos la invitación del Papa Francisco para hoy 26.01.2022 y la información de la AC Ucrania sobre la situación en su país.

Leer más...

DÍA DE LA UMOFC 2022

Copertina WUCWO Day 2022 ESPA continuación encontrarán el enlace con la propuesta para el Día de la UMOFC 2022, preparada por la Región Asia-Pacífico.

Un agradecimiento particular va a Catherine McGrath, Vicepresidente Regional para Asia-Pacífico.

Leer más...

Mensaje mensual Enero 2022

Logo Sínodo ESP

Programemos un año de aprendizaje sinodal.

Queridas amigas:

en la historia de la Iglesia ha habido muchos hitos. El principal del siglo pasado fue el Concilio Vaticano II. Como consecuencia del mismo, la Iglesia ha entrado en otro momento crucial: el sínodo 2021-2023, cuyo tema es “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Nunca antes en la historia de la humanidad se había hecho una consulta mayor. Es la Iglesia católica quien convoca -no solo a un grupo de obispos para hablar en nombre de su grey como en otros sínodos – a los 1400 millones de bautizados, miembros del Pueblo de Dios. Se trata de un proceso auténticamente “católico”, es decir, universal, que ha de ser conducido por el Espíritu Santo.

Leer más...

¡Feliz cumpleaños Papa Francisco!

Bday Papa

¡Felicidades Santo Padre!

Leer más...

INICIATIVA DE ACCIÓN POR LA TIERRA DE LA CATHOLIC WOMEN ORGANISATION NIGERIA (CWON)

terra nigeria

En septiembre de 2021, Nwanneka Okolo, miembro del Consejo de la UMOFC y Presidente de la Catholic Women Organisation Nigeria (CWON), junto con la Dra. Obiageli Ndu, Presidente de la Parroquia de Iwene Tansi, en Enugu, y Nnamdi Arum, Oficial de Cambio Climático en el Ministerio de Medio Ambiente del Estado de Enugu, estuvieron en Radio Nigeria, en Enugu, para sensibilizar al público sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, con énfasis en la reutilización y el reciclaje de los plásticos. Fue una sesión interactiva sobre Laudato si', con preguntas del público.

Leer más...

ERRADICAR LA ESCLAVITUD INFANTIL

WhatsApp Image 2021 11 30 at 09.47.41

El Santo Padre hizo la intervención inicial y recibió a los participantes de la conferencia internacional “Erradicar el trabajo infantil, construir un futuro mejor”, promovida por la Comisión Vaticana COVID-19 del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI), en colaboración con la Misión Permanente de la Santa Sede ante la FAO. El formato fue híbrido y María Lía Zervino participó en presencia el 19 de noviembre.

Leer más...

Mensaje mensual diciembre 2021

 Virgen Desatanudos

Sintonicémonos con el corazón de nuestra Madre en Navidad. 

Queridas amigas: 

“La gran tentación en los momentos de crisis o dificultad es encerrarse para cuidar lo poco que se tiene, esperando, escondidos y acariciando recuerdos, la llegada de tiempos mejores”. (Carta del Papa Francisco al FIAC, 9/11/2021). Vivir un Adviento y una Navidad “como de costumbre” puede ser una tentación fuerte en este diciembre 2021, cuando la pandemia -que no nos abandona por completo- nos ha obligado a replegarnos sobre nosotros mismos y, en cierto sentido, a frenar la marcha de nuestras organizaciones.

Leer más...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2021

violenza donne pandemia copia

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: LA OTRA PANDEMIA. 

 

DECLARACIÓN DE LA PRESIDENTE DE LA

 UNIÓN MUNDIAL DE ORGANIZACIONES FEMENINAS CATÓLICAS 

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 DE NOVIEMBRE 2021

¿De qué violencia contra la mujer hablamos? Violencia ¿psicológica, verbal, física, sexual o simbólica? Porque todas ellas, sumadas al feminicidio, son las que se han visto incrementadas durante la pandemia.

“Los testimonios de las víctimas que se atreven a romper su silencio son un grito de socorro que no podemos ignorar, no podemos mirar para otro lado” nos decía el Papa Francisco el 1 de febrero de 2021.

Ésta es una de las razones por las cuales la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) ha fundado en forma experimental el Observatorio Mundial de las Mujeres. Tenemos los primeros resultados sobre el impacto del Coronavirus en las mujeres de Latinoamérica y Caribe.

25 mujeres, expertas provenientes de 14 países, expresaron que la pandemia recrudeció una violencia estructural preexistente.

El estrés, la angustia y la ansiedad del encierro desataron y agudizaron situaciones de violencia intrafamiliar. Las iglesias, durante el confinamiento, no pudieron brindar espacios de escucha y denuncia.

El hecho de que víctimas y agresores hayan vivido en un mismo espacio, aislados del resto, desató la profundización de la otra pandemia: la violencia. Al no poder salir, las mujeres quedaron imposibilitadas de pedir ayuda. Los menores al no poder ir a la escuela perdieron también su espacio de expresión y protección.

Se estima que un 70% de los feminicidios tuvo lugar en el hogar compartido con el agresor. Hubo agresores que fueron liberados de la prisión - por riesgo al contagio del virus- y volvieron a convivir con sus víctimas, entre las cuatro paredes cerradas de la casa familiar.

Según denuncia alguna experta, en ciertas comunidades, no sólo se incrementó la violencia psicológica contra las mujeres desde el inicio de la pandemia, sino que aumentó el número de embarazos de niñas desde los 10 años, por el abuso de familiares (padres, hermanos, tíos o abuelos).

Y la pandemia no ha hecho que las redes de tratantes paren; al contrario, ha habido un incremento de la trata, muchas veces con fuerzas policiales que la favorecen y con funcionarios del Estado corruptos. Los tratantes y los demandantes de los servicios en que las mujeres son mercancía, han establecido nuevas estrategias de captación y “comercialización” de víctimas a través de medios como Internet y redes de transporte que llevan a las víctimas con los clientes y luego las traen de vuelta.

Las expertas proponen, primero: crear espacios dónde las mujeres puedan ser escuchadas, lugares donde se sientan seguras al momento de querer pedir ayuda y desde donde sean acompañadas.

Segundo: la formación de las mujeres como pieza clave para su empoderamiento, para la transformación de la violencia simbólica estructural mediante una educación que promueva una cultura donde hombres y mujeres vivan en el mutuo respeto y la igual aplicación de sus derechos.

Tercero: la inclusión de mujeres en ámbitos de toma de decisiones en materia de políticas públicas y desde ahí, promover programas que trabajen con poblaciones vulnerables por el riesgo de violencia.

Esto requiere, sin lugar a dudas, la corresponsabilidad por parte de varones y mujeres en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

María Lía Zervino, Servidora

Presidente de la UMOFC

 

Artículo de Vatican News: https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2021-11/dia-internacional-violencia-mujer-umofc-catolicas-pandemia.html

 

CONFERENCIA REGIONAL EUROPA 2021

Europa ESPLos días 10 y 11 de noviembre de 2021, se celebró en España la Conferencia Regional Europea de la UMOFC, como un evento híbrido. Araceli Cavero, Vicepresidente para Europa, invitó a las mujeres de las organizaciones miembros de la UMOFC a debatir y aprender sobre el tema de la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Estos dos días estuvieron iluminados por la oración de las participantes y marcados por interesantes actividades: una conferencia sobre la violencia en la Biblia, valientes y conmovedores testimonios personales, una mirada más allá de las fronteras de Europa con el trabajo realizado durante muchos años en Perú tras las exacciones de Sendero Luminoso, y fructíferos intercambios en talleres.

Leer más...

Observatorio Mundial de las Mujeres - Encuesta

WhatsApp Image 2021 10 28 at 12.26.00 Image OMM encuesta

El Observatorio Mundial de las Mujeres es un programa de investigación, difusión y extensión que permita científicamente describir, evaluar y testimoniar las situaciones y relaciones existenciales de las mujeres en diversos continentes y contextos culturales de vida.

Leer más...

Logo completo color esp

Ayuda a la misión de la UMOFC

Revista "La Voz de las Mujeres"

Copertina marzo 2025 n.66 ESP Pagina 1

Voz de nuestras organizaciones que dan testimonio del trabajo llevado a cabo por los miembros de la UMOFC en el tema: "Spes non confundit".

Lea algunos extractos

Subscripción a Nuestra Revista

Pilar Bellosillo

Video Institucional de la UMOFC

Newsletter de la UMOFC

newsletterAqui pueden mantenerse al día de las actividades de la UMOFC leyendo el último número de nuestra newsletter.

Suscribirse al Newsletter

Red Mundial de Oración del Papa

logo pwpn ES

Visítanos en YouTube

youtube channel

wordcloud FAQ

Mujeres Iglesia Mundo, la revista mensual femenina de L'Osservatore Romano

dcm esp