¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Recordar, agradecer, pedir perdón y mirar hacia el futuro.
Queridas amigas:
Al acercarnos a la culminación de este período de la UMOFC (2018-2023), creo conviene hacer memoria y balance. Recordar significa etimológicamente “traer al corazón”, re-cordar. Empezamos en África, en la Asamblea General de Dakar, con la alegría y la acogida de tantas mujeres maravillosas de nuestras organizaciones en esa región.
Queridas hermanas. La Pascua no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Me conmueve y produce reverencia contemplar a las mujeres que en la mañana de Pascua se acercaron al sepulcro sin dejar que nada ni nadie les detuviera y aun sabiendo que nunca podrían mover la piedra. Me pregunto ¿qué fuerza, pasión, confianza les animaba? La que fuera, sin duda provocó que el Señor Resucitado se les hiciera el encontradizo y les confiara la noticia que ellas corrieron a anunciar: "¡El Maestro vive!"(Lc 24,24).
Asís 2023: una Asamblea General “franciscana”.
Queridas amigas:
Cuando me pongo frente al Señor rezando por la próxima Asamblea General, las vidas de San Francisco y Santa Clara cobran mayor relevancia en mi interior, como modelos de lo que viviremos en nuestro encuentro de Asís 2023.
Francisco y Clara son santos que cambiaron, en la Edad Media, la relación de los hombres con la naturaleza. Si contemplamos la campiña de Asís, comprenderemos mejor cómo nació allí el famoso Cántico de las Creaturas. Podremos dar grandes pasos en nuestro compromiso por transformar el planeta en nuestra Casa Común. Francisco es considerado el precursor de la ecología integral. Él escuchaba a Dios a través del “libro de la naturaleza”, establecía un diálogo con los pájaros y los peces. Si profundizamos en su espiritualidad podremos encontrar la clave de lectura y aplicación de Laudato si'.
"Voces de mujeres: perspectivas globales"
para celebrar el Día Internacional de la Mujer -
8 de marzo 2023.
Agradecimiento al Papa Francisco en su 10° aniversario de pontificado.
Queridas amigas:
Quisiera agradecer, en nombre de las mujeres de la UMOFC, al Papa Francisco, quien, desde el 13 de marzo de 2013, siguiendo a sus antecesores, nos conduce a una profundización de la aplicación del Concilio Vaticano II. Para ello las invito a hacer memoria de hechos, palabras y gestos, suyos, desde el inicio de su pontificado hasta el día de hoy. Así podremos tratar de captar al menos algo de su magisterio.
Será un hito importante en la rica historia de la UMOFC, y esta oportunidad es fruto de la ternura de Dios hacia nosotras. El Papa Francisco se dirigirá a nosotras con un mensaje que debemos escuchar personalmente y transmitir después a todas las mujeres católicas del mundo.
El Día Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra cada año el 8 de febrero en el día de la conmemoración litúrgica de Santa Bakhita, religiosa sudanesa que de niña vivió la dramática experiencia de ser secuestrada y esclavizada, se convertido en el símbolo universal del compromesso de la Iglesia contra la trata de personas.
Este día es promovido por la Unión Internacional de Superiores y Superioras Generales. La coordinación de la red de colaboradores y afiliados está a cargo de Talitha Kum , la red internacional fundada por la UISG y comprometida contra la trata de personas.
“Caminando por la dignidad” es el tema de la 9na Edición de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contro la Trata de Personas, celebrado el 8 de Febrero, 2023.
La pasión por la evangelización.
Queridas amigas:
La pasión por evangelizar, es decir, el celo apostólico, es una dimensión vital para la Iglesia, nos dice el Papa en una de sus últimas catequesis de los miércoles. Me parece importante, con la gracia del Espíritu Santo y siguiendo el magisterio pontificio, profundizar en este aspecto de la finalidad de la UMOFC, que consiste en promover la corresponsabilidad de las mujeres en la evangelización.
La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas en colaboración con el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso está llevando a cabo una Conferencia Internacional titulada “Mujeres que construyen una cultura del encuentro interreligiosa” que se llevará a cabo en Roma, del 25 al 27 de enero de 2023.
¡Feliz y fecundo Año 2023!
San Juan XXIII dijo a las mujeres de la UMOFC: “¡Queridas hijas: grandes son vuestras responsabilidades en el mundo de hoy, que espera de vosotras la luz de vuestra fe, el ardor de vuestra esperanza y el celo de vuestra caridad! ¡Que la extensión de vuestra influencia esté en proporción a las esperanzas que despierta!” (Audiencia 03 mayo 1961).
Las mujeres de la UMOFC despedimos al Papa Emérito Benedicto XVI con profunda gratitud!