¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Como declaró el Arzobispo Ivan Jurkovic, Representante Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra: "La familia, al fin y al cabo, es, en muchos sentidos, la primera escuela de cómo ser humano y, al mismo tiempo, la familia es el centro y el corazón de lo que Pablo VI llamó 'la civilización del amor'". Durante la última Asamblea General en Asís, nos comprometimos, como mujeres de la UMOFC, a "emprender, con renovada convicción, el gozoso camino del amor familiar, de la maternidad y de la paternidad". Reconocemos que es en la familia donde se aprenden valores esenciales como el amor fraterno, la generosidad y el servicio a los demás, y, sin duda, todos estamos de acuerdo en que el papel fundamental de la familia para una civilización pacífica está siendo cada vez más cuestionado.
Reflexión pastoral para el Adviento
“Feliz quien pone su esperanza en el Señor, su Dios” (Salmo 146, 5).
Pasamos gran parte de nuestra vida adormecidas, sin verdadera conciencia de lo que ocurre a nuestro alrededor e incluso dentro de nosotras. Vivimos distraídas, incapaces de dar sentido a lo que nos sucede, a veces por pereza, otras por miedo a abrir los ojos y enfrentarnos a posibles decepciones. Este estado se ve agravado en un contexto donde las quejas, ansiedades e impaciencias parecen ahogar cualquier buena noticia, y donde cada día las informaciones aumentan nuestra inseguridad y debilitan la esperanza de una humanidad más fraterna. Es verdad que las necesidades, tanto propias como ajenas, nos apremian. Sin tiempo, nos impacientamos con lo que se demora.
Lea todas las conclusiones de la Asamblea de octubre de 2024 y ayude a construir nuestra Iglesia sinodal en misión desde la base.
https://www.synod.va/content/dam/synod/news/2024-10-26_final-document/ESP---Documento-finale.pdf
No hay nada que impida que las mujeres desempeñen funciones de liderazgo en la Iglesia: lo que viene del Espíritu Santo no puede detenerse.
(Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos - No. 60)
Estimadas amigas de la UMOFC:
Hemos seguido juntas el proceso sinodal que inició hace ya más de 3 años. Sé que para algunos el proceso ha sido largo y cansado, pero para muchos otros ha sido un gran regalo. Yo me quedo con lo dicho por el Papa Francisco, en el sentido de que el Documento Final con el que concluyó la segunda fase de la Asamblea Sinodal, en octubre, es un gran regalo para el propio Santo Padre, para el Pueblo de Dios y para el mundo entero. En él se recoge el fruto de los años en que nos hemos puesto a la escucha del Espíritu Santo y de unos a otros para comprender mejor cómo ser una “Iglesia sinodal” hoy. ¡Se trata del inicio de una verdadera transformación en la vida de la Iglesia!
En respuesta al llamado urgente a la acción del Papa Francisco en la encíclica Laudato Si, desde la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas se ha lanzado una nueva campaña llamada “WUCWO Planting Hope” (UMOFC Plantando Esperanza). Esta iniciativa surge como parte del compromiso asumido en la última Asamblea General, celebrada en Asís, donde se acordó sobre la necesidad de actuar ante la crisis climática y ambiental que afecta a nuestra Casa Común.
WAWATA con el Secretario General del Ministerio de Desarrollo Social, Género, Mujeres y Grupos Especiales, Dr. Shekalaghe, y su Adjunta, Felister Mdemu
La Association of Catholic Women en Tanzania (WAWATA) visitó el Parlamento de la República Unida de Tanzania en Dodoma, la capital, el 4 de noviembre de este año, invitada por la Ministra de Desarrollo Social, Género, Mujeres y Grupos Especiales, la Hon. Dra. Dorothy Gwajima. Tras observar la sesión parlamentaria y ser presentada en el Parlamento por el Presidente del mismo, Dr. Joseph Kizito Mhagama, WAWATA celebró una reunión con el Ministerio de Desarrollo Social, Género, Mujeres y Grupos Especiales, encabezada por el Secretario del Ministerio, Dr. Seif Shekalaghe.
La Presidenta General de la UMOFC, Mónica Santamarina, en representación de todas las mujeres que forman parte de esta organización, participó en el simposio sobre violencia sexual relacionada con conflictos, organizado por la Embajada del Reino Unido ante la Santa Sede y Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en la Curia Jesuita de Roma. En el evento, Mónica firmó junto con más de 450 líderes de fe la Declaración de Humanidad por Líderes de Fe y de Creencia, un manifiesto para reafirmar el compromiso de las comunidades religiosas en la lucha contra la violencia sexual en contextos de conflicto.
El 26 y 27 de octubre, Mónica Santamarina, Presidenta General, y Lavinia Rocchi Carrera, Secretaria General, realizaron una visita oficial a las organizaciones miembro de la UMOFC en el Reino Unido. Durante estos días, Mónica tuvo la oportunidad de dialogar con algunas de las representantes de las organizaciones miembro, con el propósito de conocer de primera mano sus desafíos, logros y realidades locales. Este encuentro sirvió para fortalecer los lazos, dialogar y explorar maneras de cómo la UMOFC puede apoyar a sus miembros en el Reino Unido.
“Los problemas del mundo de hoy exigen soluciones nuevas y la Iglesia ha de estar preparada para ofrecerlas a todos los niveles. Para ello, debe contar con la valiosa e indispensable colaboración plena y corresponsable de más de la mitad de sus miembros: las mujeres.”
El 17 y el 24 de octubre, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) organizó dos eventos en el marco de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dentro de la “Escuela de Sinodalidad de la UMOFC”. Ambos encuentros reunieron a varios participantes de la Asamblea Sinodal para que compartieran sus reflexiones y experiencias a lo largo de estos dos años, así como algunas propuestas. 527 personas de más de 50 países participaron en los dos eventos, que fueron transmitidos en línea en 4 lenguas. Estos encuentros globales permiten que la sinodalidad de la Iglesia se viva también a nivel local, acercando el proceso sinodal a las comunidades de base.
La Escuela de Sinodalidad de la UMOFC los invita a participar en dos seminarios web los días 17 y 24 de octubre, ambos de 13:30 a 15:00 (hora de Roma).
El objetivo de los seminarios por web es escuchar a los participantes de la Asamblea Sinodal sobre sus experiencias en los últimos dos años y sus perspectivas sobre los cambios necesarios para que la mujer asuma plena y corresponsablemente su misión en un Iglesia sinodal en misión que responda a los desafíos del mundo actual.
La Catholic Women’s League of Kingston Jamaica te invita a REZAR el ROSARIO todas las noches de OCTUBRE a las 20.00 (hora de Kingston).
Únese a nosotros: https://us05web.zoom.us/j/81055258406?pwd=VlN1SmY1blpFOFM2STZsdnVZWmpGdz09
o únete a Zoom usando lo siguiente:
ID de la reunión: 810 5525 8406
Código de acceso: OurLady
El 10 de octubre de 2024, la Misión Permanente de la Santa Sede ante la FAO, el FIDA y el PMA, junto con el Foro de Roma de ONGs de inspiración católica, organizaron un seminario para celebrar el Día Mundial de la Alimentación 2024, titulado: Derecho a la alimentación, entre la privación y el despilfarro. Es hora de actuar.