+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Llamadas y llamando a la santidad.
Queridas amigas:
“El santo - o la santa - es una obra maestra de Dios” solía decir mi padre y maestro de vida espiritual, el Siervo de Dios Luis María Etcheverry Boneo, fundador de las Servidoras. Es por el Espíritu de Dios que obra en nosotras y con nosotras que podemos responder al llamado a la santidad y, a su vez, convocar a otros a caminar juntos hacia esa meta (4ª resolución de la Asamblea General de Dakar, 2018).
Queridas amigas:
“He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes”, así empieza el relato de la Ultima Cena y de allí el título del reciente documento pontificio: Desiderio desideravi, que ha elegido el Papa Francisco para hacernos un nuevo regalo. Se trata de una especie de meditación sobre la Liturgia, para que recuperemos “el asombro” ante el misterio y nos dejemos penetrar por Quien une en sí la Verdad y la Belleza. “La belleza, como la verdad, siempre genera asombro y, cuando se refiere al misterio de Dios, conduce a la adoración” (Dd 25).
Queridas amigas:
«La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús» (EG 1). Así me imagino que será nuestro encuentro en la próxima Asamblea General, en Asís, del 14 al 20 de mayo 2023, precedida el 13 de mayo por una audiencia con el Papa Francisco en Roma, al que están convocadas todas las mujeres de la UMOFC. ¡Estamos muy agradecidas al Santo Padre!
Queridas amigas:
Este mes me gustaría invitarlas a acompañarme en una acción de gracias a Dios por todo lo recibido en la UMOFC. Vienen espontáneamente a mi interior tres verbos: escuchar, compartir y crecer. Permítanme compartir con ustedes sólo algunas de las buenas noticias que últimamente he recogido y en algún caso experimentado, región por región.
El encuentro con Francisco como momento de conversión.
Todas las mujeres de la UMOFC estamos convocadas a una audiencia privada con Francisco el 13 de mayo de 2023, este acontecimiento será el umbral de nuestra Asamblea General en Asís.
En este mes de octubre, encomiendo a cada una de ustedes, mujeres de nuestras organizaciones, a Santa Teresita del Niño Jesús (a quien celebramos el 1 de este mes) para que guie nuestro camino de conversión hacia una UMOFC con estilo sinodal que se manifieste en la audiencia con el Papa y en la Asamblea 2023.
Hacia la Asamblea General 2023 con Francisco y Clara.
Queridas amigas:
Iniciamos el 1 de noviembre 2022 la inscripción para la Asamblea General. Nuestro lema es: “Mujeres de la UMOFC: artesanas de fraternidad humana por la paz mundial”. Dos grandes santos: Francisco y Clara, nos conducen de la mano hacia Asís 2023, del 14 al 20 de mayo y hacia la audiencia privada con el Papa Francisco, el sábado 13 de mayo, en Roma.
Acoger, proteger, promover e integrar caminando hacia Asís 2023.
Queridas amigas:
Días atrás fui a la presentación de un libro autobiográfico de una mujer que pasó treinta años jugándose la vida para crear espacios en los que las víctimas de guerras y conflictos fueran protegidas. Allí volví a escuchar los cuatro verbos que nos regaló el Papa Francisco para atender el problema de los migrantes y refugiados: acoger, proteger, promover e integrar. En la oración de esta mañana, surgió espontáneamente en mi interior una plegaria que decía algo así:
¡Feliz y fecundo Año 2023!
San Juan XXIII dijo a las mujeres de la UMOFC: “¡Queridas hijas: grandes son vuestras responsabilidades en el mundo de hoy, que espera de vosotras la luz de vuestra fe, el ardor de vuestra esperanza y el celo de vuestra caridad! ¡Que la extensión de vuestra influencia esté en proporción a las esperanzas que despierta!” (Audiencia 03 mayo 1961).
La pasión por la evangelización.
Queridas amigas:
La pasión por evangelizar, es decir, el celo apostólico, es una dimensión vital para la Iglesia, nos dice el Papa en una de sus últimas catequesis de los miércoles. Me parece importante, con la gracia del Espíritu Santo y siguiendo el magisterio pontificio, profundizar en este aspecto de la finalidad de la UMOFC, que consiste en promover la corresponsabilidad de las mujeres en la evangelización.
Agradecimiento al Papa Francisco en su 10° aniversario de pontificado.
Queridas amigas:
Quisiera agradecer, en nombre de las mujeres de la UMOFC, al Papa Francisco, quien, desde el 13 de marzo de 2013, siguiendo a sus antecesores, nos conduce a una profundización de la aplicación del Concilio Vaticano II. Para ello las invito a hacer memoria de hechos, palabras y gestos, suyos, desde el inicio de su pontificado hasta el día de hoy. Así podremos tratar de captar al menos algo de su magisterio.