+39 0669887260 | info@wucwo.org | Contacto
Asís 2023: una Asamblea General “franciscana”.
Queridas amigas:
Cuando me pongo frente al Señor rezando por la próxima Asamblea General, las vidas de San Francisco y Santa Clara cobran mayor relevancia en mi interior, como modelos de lo que viviremos en nuestro encuentro de Asís 2023.
Francisco y Clara son santos que cambiaron, en la Edad Media, la relación de los hombres con la naturaleza. Si contemplamos la campiña de Asís, comprenderemos mejor cómo nació allí el famoso Cántico de las Creaturas. Podremos dar grandes pasos en nuestro compromiso por transformar el planeta en nuestra Casa Común. Francisco es considerado el precursor de la ecología integral. Él escuchaba a Dios a través del “libro de la naturaleza”, establecía un diálogo con los pájaros y los peces. Si profundizamos en su espiritualidad podremos encontrar la clave de lectura y aplicación de Laudato si'.
Recordar, agradecer, pedir perdón y mirar hacia el futuro.
Queridas amigas:
Al acercarnos a la culminación de este período de la UMOFC (2018-2023), creo conviene hacer memoria y balance. Recordar significa etimológicamente “traer al corazón”, re-cordar. Empezamos en África, en la Asamblea General de Dakar, con la alegría y la acogida de tantas mujeres maravillosas de nuestras organizaciones en esa región.
INICIEMOS JUNTAS ESTA NUEVA ETAPA DE LA UMOFC COMO ARTESANAS DE FRATERNIDAD HUMANA PARA LA PAZ.
Estimadas amigas:
¡Son tantas las bendiciones recibidas estos últimos días por la UMOFC! ¡Hay tanto por qué dar gracias al Señor!
Empecemos por el encuentro con el Papa Francisco, el pasado 13 de mayo, Día de la UMOFC. Participamos cerca de 1900 mujeres que escuchamos sus palabras y orientaciones. (Audiencia del Santo Padre con la UMOFC). El Santo Padre afirmó que “la identidad de la mujer está en peligro” por políticas e ideologías culturales que “ignoran la belleza con la que fue creada”, y subrayó la necesidad de “valorar más su capacidad de relación y donación”. Nos animó a recuperar los elementos que caracterizan su identidad y su rol en la familia y en la sociedad: “Donde no está la mujer hay soledad…que genera tristeza y toda clase de daño a la humanidad”.
LA FORMACIÓN PARA UNA ESPIRITUALIDAD SINODAL ESTÁ EN EL CORAZÓN DE LA RENOVACIÓN DE LA IGLESIA (Instrumentum Laboris).
Estimadas amigas:
Estamos viviendo momentos históricos en la vida de la Iglesia. Desde que en 2015 el Papa Francisco anunció que: “El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera para la Iglesia en este nuevo milenio”, buscamos, con la gracia del Espíritu Santo, acercarnos cada vez más a una Iglesia de la escucha; a una Iglesia de la comunión, participación y misión.
Seamos “junto con los jóvenes, audaces en abrazar el sueño de Dios y encontrar caminos para una participación alegre, generosa y transformadora para la Iglesia y la humanidad”.
(Homilía del Santo Padre. Monasterio de los Jerónimos. Lisboa, 2 de agosto de 2023)
Queridas amigas:
Hoy que termina la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud, quiero hablar con ustedes acerca de la importancia y urgencia de trabajar con y por los jóvenes. Ellos nos aportan toda su energía y creatividad; nos ayudan a estar más en contacto con el mundo y nos contagian de su alegría y entusiasmo. (Basta ver alguno de los cientos de videos que se tomaron con motivo de esta Jornada). Nosotros, mujeres de la UMOFC, podemos encontrarnos con ellos y ayudarlos a descubrir al Señor en un mundo tan polarizado, violento, injusto y carente de fe.
Unámonos todos a la Vigilia Ecuménica de Oración por la próxima Asamblea Sinodal: “Together”.
“El camino hacia la unidad de los cristianos y el camino de la conversión sinodal de la Iglesia van unidos”. Papa Francisco
Estimadas amigas de la UMOFC:
Como muchas de ustedes sabrán, el próximo 30 de septiembre se celebrará, en la Plaza de San Pedro en Roma, una vigilia ecuménica de oración para poner en manos del Espíritu Santo a los integrantes del Sínodo y los trabajos de la Asamblea. Será un evento histórico presidido por el Papa Francisco con 12 líderes de otras Iglesias y comunidades cristianas. Juntos cristianos de todas las denominaciones nos uniremos en la alabanza, el silencio y la escucha de la Palabra. Es por ello que a esta iniciativa se le ha puesto el nombre de “Together”, que en español significa juntos.
“Que la proximidad de la Navidad fortalezca nuestro compromiso de abrir caminos de paz.” (Papa Francisco)
Estimadas amigas de la UMOFC:
Termina un año y, antes que nada, hemos de dar gracias al Señor por tantas bendiciones recibidas. Para nosotros en la UMOFC, el haber tenido al Papa en Audiencia privada fue una experiencia inolvidable. Fue también maravillosa la Asamblea en Asís, donde el legado perene de San Francisco y la luz del Espíritu Santo nos guiaron para definir el rumbo que la organización tomaría los siguientes 4 años. Y ¿qué decir del Sínodo sobre la Sinodalidad? El ser testigos de un momento tan trascendental en la vida de la Iglesia y de la participación de la mujer en ella, así como el poder colaborar con el proceso sinodal, de un modo u otro, será sin duda algo para contar a las siguientes generaciones.
Confiemos el nuevo año a María, la Santa Madre de Dios.
Nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de una Madre que vuelva a reunir a la familia humana (Papa Francisco).
Estimadas amigas de la UMOFC:
No cabe duda de que este nuevo año inicia en medio de conflictos y situaciones que amenazan la paz en el mundo, en las comunidades y en las familias, pero también empieza con una gran cantidad de retos, oportunidades de hacer cosas buenas y, para nosotras, mujeres de fe, con grandes motivos de esperanza. Y así quiero escribir este mensaje, como una bienvenida al nuevo año llena de luz y esperanza, confiada en que María, nuestra madre, estará caminando junto a nosotros día tras día, cuidándonos, animándonos e intercediendo para que el Señor nos de a cada una las gracias que necesitamos.
Informarse, Formarse y Transformarse
Prepararnos para asumir nuestro liderazgo en una Iglesia Sinodal en misión.
¡Cuántas cosas buenas han estado pasando recientemente en la Iglesia! Particularmente con el inicio del proceso sinodal y el caminar del Pueblo de Dios hacia una Iglesia de la comunión, participación y misión que se acerque más a todos, especialmente a los más necesitados y vulnerables. Con el Santo Padre a la cabeza, nos hemos puesto cada vez más en las manos del Espíritu Santo que, sin duda, nos está iluminando para descubrir los designios del Señor en este momento de la historia.